PROYECTO OFICINAS OW

El encargo consistió en la habilitación de las nuevas oficinas de Open World con el crecimiento en puestos de trabajos y espacios comunes que este implicaba. Las instalaciones se dejan a la vista, pero pintadas negras, de manera de ganar mayor altura, dejando cenefas perimetrales que enmarcan ciertos recintos. Los colores predominantes son el blanco de muros y tabiques y el negro de piso y cielo, dejando algunos acentos de colores para espacios específicos. Los espacios de encuentro y la iluminación son protagonistas en este proyecto.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
PROYECTO: Roberto Chauriye
TIPO DE TRABAJO: Habilitación de Oficinas
UBICACIÓN: Ciudad Empresarial. Huechuraba
SUPERFICIE: 450m2
MATERIALES:Porcelanato negro, tabiquería en metalcom, aluminio electropintado negro, alfombra en palmetas.
AÑO PROYECTO: 2019

PROYECTO DEPTO VÍA CELESTE

El encargo consistió en el diseño y construcción de un Quincho en la terraza existente más la remodelación parcial del interior de un dúplex con una vista inmejorable. El quincho se realiza en hormigón a la vista e incorpora una barra-comedor que se integra a la parrilla. A la vez el mueble baja al suelo en forma de asiento en obra, creando distintos ambientes de reunión como el sector quincho, living y comedor, sacándole partido a la terraza. En el interior se remodela completamente el baño principal y se cambian los pavimentos de gran parte del departamento.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
PROYECTO: Rodrigo Marín Massaro
TIPO DE TRABAJO: Construcción Completa y Remodealción
UBICACIÓN: Vía Celeste. Vitacura
MATERIALES: Hormigón a la vista, Porcelanato, Pino Oregón, Lenga, Estructura Metálica.
AÑO PROYECTO: 2018

PROYECTO CASA MANQUECURA

El encargo consistió en la construcción de una vivienda unifamiliar en un terreno con pendiente bastante pronunciada. La estructura se realizó albañilería reforzada para el primer piso y en metalcom estructural para el segundo. Como aislación se consideró Eifs para el primer nivel y espuma de poliuretano proyectado para el segundo y también para la cubierta. Esta casa destaca por su diseño, por sus amplios espacios públicos bien conectados entre sí, por los materiales seleccionados como revestimientos y por el aporte de la dueña de casa en cuanto a la decoración de los espacios.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
PROYECTO: Felipe Correa Tagle
TIPO DE TRABAJO: Construcción Completa
UBICACIÓN: Manquecura. Lo Barnechea.
SUPERFICIE: 290m2
MATERIALES: Albañileria Reforzada, Cuadroline, Porcelanato Look Cemento, Lenga, Hormigón visto.
MOBILIARIO: Bemas
FOTOGRAFÍA: Tiare Miranda
AÑO PROYECTO: 2018

PROYECTO REMODELACIÓN CASA FIGARI

El encargo consistió en la remodelación completa de la casa existente, dejando únicamente algunos muros y tabiques del primer piso. Arquitectónicamente se modifica el programa y el look completo de la casa, teniendo como resultado una casa totalmente nueva y renovada, con nuevos y amplios recintos, con nuevas cualidades espaciales, consiguiendo el programa y los revestimientos para sus espacios que requerían los habitantes.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
PROYECTO: Roberto Gutiérrez – Catalina Pacheco
TIPO DE TRABAJO: Remodelación Completa
UBICACIÓN: Calle Pedro Figari. Vitacura.
SUPERFICIE: 280m2
MATERIALES: Parquet de Raulí, Porcelanato Look Cemento, Revestimiento Equitone en fachada, Piso flotante.
FOTOGRAFÍA: Tiare Miranda
AÑO PROYECTO: 2017

PROYECTO REMODELACIÓN CASA TAMARUGO

El encargo consistió en la remodelación completa de la casa existente, respetando el estilo arquitectónico original. Se demuele por completo la mansarda del tercer piso y se genera un nuevo recinto para la habitación principal, salita y baño, revestido exteriormente en cuadroline color gris grafito. Se remodela el segundo piso, dejando dos cómodas habitaciones en suite y una nueva salita. El primer piso también se remodela completo, poniendo énfasis en el look e iluminación de la cocina, además de crear un nuevo quincho techado con ventanales correderos, que permiten cerrarlo completamente en invierno o abrirlo del mismo modo en verano, apilando todos los paños de ventana en un costado.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
PROYECTO: Tomás Folch – Catalina Pacheco
TIPO DE TRABAJO: Remodelación Completa
UBICACIÓN: El Tamarugo. Vitacura.
SUPERFICIE: 240m2
MATERIALES: Porcelanato Look Cemento, Piso Ingeniería, Estructura metálica, ventanas Termopanel Antracita, Madera lenga.
FOTOGRAFÍA: Tiare Miranda
AÑO PROYECTO: 2017

PROYECTO OFICINAS ECOFRESH

El encargo consistió en habilitar tres Oficinas, Un espacio para la Recepción y espera, 2 estaciones de trabajo y una Sala de Reuniones. La idea original busca que con la simpleza de los materiales empleados, se traiga la imagen del campo a la oficina, representada por ejemplo en la madera de los palets. Adicionalmente el cliente participó con buenas fotografías con imágenes de los lugares de cosecha.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
PROYECTO: Rodrigo Marín Massaro
TIPO DE TRABAJO: Habilitación de Oficina
UBICACIÓN: Amapolas, esquina Eleodoro Yáñez, Providencia.
SUPERFICIE: 90m2
MATERIALES: Porcelanato look hormigón, Listones de Pino, Cielo americano, Iluminación led.
FOTOGRAFÍA: TIARE MIRANDA
AÑO PROYECTO: 2015

HABILITACIÓN DELOITTE VIÑA DEL MAR

El encargo consistía en diseñar y habilitar las nuevas oficinas de Deloitte en Viña Del Mar en conjunto con el Centro de Capacitación de la misma región. Ambos tenían que estar ubicados en un mismo piso pero con accesos y funcionalidades independientes.

El edificio seleccionado fue el Alcazar Office, de Abraham Senerman, ubicado en un sector consolidado de la ciudad, con muy buena accesibilidad.

Tanto en el caso de las Oficinas, como en el Local para Capacitaciones, la idea fue siempre aprovechar al máximo la luz natural, de manera de que todas las personas pudieran tener acceso a esta, además de disminuir el consumo de electricidad por iluminación artificial. Es por esto que se ubica a la gran mayoría de ocupantes, tanto en privados como en puestos de trabajo, en el perímetro de la planta, logrando una distribución organizada junto con una circulación lineal y ordenada.

En el caso de las oficinas, el partido arquitectónico propone la disposición de los espacios de acuerdo a la jerarquía y al carácter público o privado de los diferentes recintos. La definición de los puestos de trabajo según el cargo fue fundamental para la representación de las distintas jerarquías, tanto en oficinas como en puestos de trabajo. El resultado fue agradable para los usuarios, además de consolidar la definición de un nuevo estándar para las oficinas de Deloitte en regiones.

En el caso del Centro de Capacitación, la flexibilidad de los recintos juega un rol fundamental, tanto en la sala de clases como en el sector para coffe break. Es por esto que en la sala de clases el mobiliario seleccionado se puede disponer en distintas configuraciones, según los requerimientos propios de las distintas clases. En el coffe break, el recinto ofrece dos tipos de mobiliario: flexible y dinámico con mesas altas, además de un cómodo estar, lo que responde al tipo de break que se pretenda realizar.

ARQUITECTO: Rodrigo Marín Massaro
CONSTRUCCIÓN: Inark S. A.
MANDANTE: Deloitte
TIPO DE TRABAJO: Habilitación de Oficinas
UBICACIÓN: Calle Alvares, Edificio Alcazar, Viña Del Mar, Chile.
SUPERFICIE: 420m2
MATERIALES: Hormigón, madera, piedra, aluminio, vidrio templado.
FOTOGRAFÍA: Aryeh Kornfeld
AÑO PROYECTO: 2011

QUINCHO LOMAS DE LA DEHESA

El encargo consistió en la concepción de un Quincho techado, que tuviera la posibilidad de ser abierto y cerrado en su perímetro, según se requiriera. El resultado fue un volumen de líneas simples, elevando levemente su plataforma desde el nivel de la piscina, logrando excelentes vistas desde el interior. El programa interior se divide entre la zona de la parrilla junto con el comedor y un pequeño estar a un costado de la chimenea.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
DISEÑO: Belén Briones
TIPO DE TRABAJO: Construcción completa.
UBICACIÓN: Lomas de la Dehesa
SUPERFICIE: 40m2
MATERIALES: Hormigón Pulido, Eucalipto, Granito negro, vidrio templado, estructura metálica y enchape de piedra.
AÑO PROYECTO: 2014
FOTOGRAFÍA: Tiare Miranda

REMODELACIÓN DEPTO TERRAZAS DEL CONDOR 1

El encargo consistió en la remodelación completa del departamento, modificando el área de los dormitorios y sala de estar, logrando una nueva distribución y dimensiones de los distintos recintos, los cuales se acomodaron especialmente para el mandante. De igual manera se modificó también el sector Cocina, ampliándolo y logrando un espacio más participativo e integrando, con un mueble isla en el centro del espacio.

CONSTRUCCIÓN: Massarco
DISEÑO: Belén Briones
TIPO DE TRABAJO: Remodelación Completa
UBICACIÓN: Santa María Manquehue. Santiago.
SUPERFICIE: 180m2
MATERIALES: Porcelanato, Madera Kumala Peruana, vidrio templado, quarzo blanco norte.
FOTOGRAFÍA: Tiare Miranda
AÑO PROYECTO: 2014